EXPRESIÓN ESCRITA Y EXPRESIÓN ORAL

 

A. CUESTIONES BÁSICAS PARA LA REDACCIÓN

1. COSAS BÁSICAS: a. HAZ CLIC EN EL ENLACE  (Acentos en pronombres interrogativos y exclamativos y más cosas) b. más cositas del básico: GRAMÁTICA DEL BÁSICO  c.  HAZ CLIC EN EL ENLACE  (Estructura de una carta informal) y d.  Documentos básico de acentos. (Estudia solo la página 1 Básico y páginas 1 y 2 b1/b2)


3. Estructura carta formal y carta informal.  INFORMALES: cartas a amigos, cartas a conocidos, solicitar información en redes sociales, Internet,... FORMALES: CARTAS DE QUEJA/CARTAS LABORALES/BREVES INFORMES. 

4. ARTÍCULOS DE OPINIÓN:  NIVEL B1+ /B24. ESCRITOS DE OPINIÓN. INTERMEDIO (padlet.com)

5. PARTICIPAR EN FOROS ELECTRÓNICOS, REDES SOCIALES Y MÁS de forma sencilla. Ya habéis hecho actividades en clase. 


VÍDEOS MUY CHULOS: 

PARA EMPEZAR A SEPARAR, PERO NO LO HAGÁIS ESTE AÑO TODAVÍA ;;)))😉




B. MATERIAL GRAMATICAL PARA LA EXPRESIÓN ESCRITA Y ORAL

1. Revisa muy bien tus libros y los temas del blog. Revisa muy bien los tiempos pasados, futuros y condicionales (de indicativo), el imperativo y el subjuntivo. 

1.UNA ANÉCDOTA: ANTES, LEE ESTE DOCUMENTO

2. RESEÑAS: Escribir reseñas de películas, libros: Ejemplos de reseñas de novelas y películas hechas por alumnos. Reseñas (d20uo2axdbh83k.cloudfront.net) (más material, próximamente). Vocabulario para reseñas de libros: https://drive.google.com/file/d/1rbg2KFjEbwWxNUprwVwl-HwzWK5lj68l/view?usp=sharing . Indicaciones para reseñas de películas:ESQUEMA PARA RESEÑAS DE PELÍCULAS (fuente: ¿Cómo escribir reseñas de películas? Infografía – divertELE (wordpress.com)



5. HABLAR DEL FUTURO (Resumen)

6. Comentar gráficos. (Recordad: el 10 % de...  o un 10 % de ...) ¡No olvidéis el artículo!


8. PASADOS (TEMA 1 Y TEMA 3 DEL BLOG). 
9. CHULETA DEL SUBJUNTIVO. TAMBIÉN MIRAD TEMA 2 Y OTROS TEMAS DEL BLOG. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario