EL TEMA 3 ES REPASO Y AMPLIACIÓN DEL TEMA 1 Y 2 DEL BLOG. ASÍ QUE NO HAY TANTO QUE ESTUDIAR;;;))))
En este tema: Repaso de los pasados. Estilo indirecto pasado. Introducción Indicativo/subjuntivo. Léxico de la vivienda. Pronunciación de los sonidos za, ce,ci, zo zu/ sa se si so su/ ca que qui co cu/ Puntuación en una carta formal. Repaso de la acentuación básica.
EE: Cartas formales EO: Monólogos.
A. GRAMÁTICA
1. Repaso de los pasados:
PASADOS DE INDICATIVO:
1.3 EL PASADO EN TEXTOS ,
1.4 CONTRASTE PASADOS BÁSICO 2
(TODOS ESTOS DOCUMENTOS ESTÁN EN EL TEMA 1 DEL BLOG)
VÍDEOS CASEROS QUE IGUAL TE PUEDEN AYUDAR.
Pretérito Perfecto
Pretérito Indefinido
https://drive.google.com/open?id=1-MkTAjxcsh6JNm4VvzOX85xbwrdWUMwhPretérito Imperfecto
https://drive.google.com/open?id=1-VRuHRgy6o1_1OdUVuCODi_8IKuB7HFa
Otros usos del Pretérito Imperfecto
https://drive.google.com/open?id=1-W-UG6Z_JcPsDDKesv1u-ZCNqQZHPq68
Estar (en pasado) + gerundio
https://drive.google.com/open?id=1-YQBoxn53CSII071t48tIggCn7FRDo4f
Valoraciones en pasado
https://drive.google.com/open?id=1-aoqO5Hv2ZB_M8Qq1bbgBuYZSSociAwG
Pretérito Pluscuamperfecto
https://drive.google.com/open?id=1-aw0g1FdvQl39Udb6GU_JGj8-_9aymH4
Haced estos ejercicios para repasar bien los pasados.
Ya hemos explicado y practicado mucho los pasados en español.
Me gustaría que hicierais estos ejercicios con autocorrección y tomaseis nota de las dificultades que tengáis. Si hacéis todo esto, no vais a tener ningún problema ya con los pasados;))
- Nivel A2 (Página de Colby)
- NIVEL (A2/B1) Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6 Ejercicio 7 Ejercicio 8 Ejercicio 9 Ejercicio 10 Ejercicio 11 (Página de Todo Claro)
2. Estilo indirecto:
A. MUY FÁCIL. ESTILO INDIRECTO PRESENTE O CON PRETÉRITO PERFECTO:
Si es en presente o en pretérito perfecto, no hay que hacer prácticamente nada.
¿Qué dice? ¿Qué ha dicho? Solo cambia la persona del verbo y pronombres o posesivos.
Yo como a las 14h. ¿Qué dice o qué ha dicho? Dice/ha dicho que come a las 14h.
Me levanto a las 6h. ¿Qué dice o qué ha dicho? Dice/ha dicho que se levanta a las 10h.
Me gusta pasear por la playa. ¿Qué dice o qué ha dicho? Dice/ha dicho que le gusta pasear por la playa.
Mi casa es muy bonita. ¿Qué dice o qué ha dicho? Dice/ha dicho que su casa es muy bonita.
SOLO VA A CAMBIAR SI USAMOS UN IMPERATIVO.
¡Estudia más! (Significa: Tienes que estudiar más) ¿Qué dice o qué ha dicho? Dice/ha dicho que estudie (presente de subjuntivo) más o que tengo que estudiar más.
Toma estas pastillas (significa: Tienes que tomar estas pastillas) . ¿Qué te ha dicho el médico? Me ha dicho que tome (presente de subjuntivo) o que tengo que tomar estas pastillas.
B. MÁS DIFÍCIL. ESTILO INDIRECTO PASADO CON PRETÉRITO INDEFINIDO ¿QUÉ DIJO EL OTRO DÍA? o PRETÉRITO IMPERFECTO ¿QUÉ DECÍA (ANTES NORMALMENTE)? Aquí sí que hay que cambiar también los tiempos verbales, no siempre. Solo cambian los que están en rojo. ¡Fíjate!
¿QUÉ DIJO (el otro día)? o ¿QUÉ DECÍA (antes normalmente)?
Como a las 14h. -------------- Dijo que comía a las 14h.
He comido hoy en casa---------Dijo que había comido/comió el otro día en casa.
Comí ayer en casa----------------Dijo que había comido/comió (o no cambia) el otro día en casa.
Antes comía mucho-------------Dijo que antes comía mucho. (No cambia).
Comeré mañana en casa de mis padres----------Dijo que iba a comer/comería (las dos formas son correctas, elige la más fácil;) en casa de sus padres.
¡Come! (tienes que comer) ---------- Dijo que tenía que comer/ ***comiera (tenemos que estudiar esta forma, ****el pretérito imperfecto de subjuntivo es muy difícil ahora, así que usa la peífrasis TENER QUE INFINITIVO). La perífrasis "tenía que + infinitivo" también es correcta y muy fácil;).
VÍDEO CASERO: Estilo indirecto pasado
https://drive.google.com/file/d/1-b_kkRoJRsDpD1co6O3hDHd_3nbEiF_A/view?usp=drivesdkACTIVIDADES CHULAS PARA JUGAR
3. Ampliación de los usos del subjuntivo.
3.2 . ORACIONES SUSTANTIVAS CON VERBOS DE OPINIÓN Y JUICIOS DE VALOR. (Nuevo documento).
Recuerda revisar el tema 2 del blog sobre el subjuntivo y hacer estos ejercicios.
B1 ejercicio: SUBJUNTIVO PRESENTE, página 1 (todo-claro.com) (Hay 8 ejercicios).
B. EXPRESIÓN ESCRITA Y EXPRESIÓN ORAL
- Acentuación: Estudia la página 2 de este documento:
A. Documentos básico de acentos. (Estudia solo la página 2). Vamos a trabajar con las reglas de acentuación de las palabras agudas). (La última sílaba es tónica. Recordad que en clase hablamos de las palabras "patatón" 😉
Llevan tilde en la última sílaba si acaban en -n.-s o vocal.
- Contraste entre cartas familiares (informales) y cartas formales. (próximamente) DOCUMENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario